Ministro Francisco Jiménez y el Gobernador Mauricio Benard ordenaron manipular cifras de criminalidad
- parloteo1
- Jul 24
- 2 min read

Una reunión a puerta cerrada revela una alarmante manipulación de estadísticas sobre la violencia en tres municipios del país.
El pasado lunes 21 de julio, en una reunión privada, se habría dado una orden clara y preocupante por parte del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, alterar las cifras oficiales sobre criminalidad en el país.
Según una fuente cercana, en el encuentro estuvieron presentes autoridades del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), el encargado de la División de Estadística de la PNC y el Gobernador Departamental de Guatemala, Mauricio Roberto Benard Alvarado. El objetivo del encuentro no fue coordinar acciones de seguridad, sino inflar los números positivos y maquillar la cruda realidad de los delitos violentos que se han intensificado, especialmente en Amatitlán, Villa Nueva y Mixco.
La orden fue directa, presentar cifras que mostraran una supuesta mejora en los indicadores de seguridad, a pesar del incremento alarmante de robos a mano armada y muertes violentas en los últimos meses. La fuente aseguró que el jefe de Estadística de la PNC intentó oponerse a la manipulación de datos, pero el Gobernador cerró la discusión con una afirmación explícita: "es una orden y no se discute".
Este tipo de instrucciones no solo representan un grave atentado contra la transparencia y la ética institucional, sino que ponen en riesgo la seguridad de la población al ocultar la magnitud real del problema. La manipulación de cifras impide una respuesta adecuada y efectiva por parte de las autoridades, y deja en el abandono a comunidades enteras que viven bajo la amenaza constante del crimen.
La situación exige una reacción inmediata de las instancias competentes. La Procuraduría de los Derechos Humanos, el Ministerio Público y la Contraloría General de Cuentas deben investigar a fondo esta denuncia. La ciudadanía merece conocer la verdad y contar con instituciones comprometidas con la honestidad y la justicia, no con la simulación y el encubrimiento que compromete la credibilidad del sistema de seguridad del país. La verdad no debe maquillarse. Las vidas de las y los guatemaltecos no pueden quedar reducidas a una manipulación estadística.
Commentaires