Washington prepara retiro de visas a guatemaltecos señalados de vínculos con China
- parloteo1
- 2 days ago
- 2 min read

Autoridades estadounidenses han puesto bajo la lupa a un grupo de diputados, funcionarios, empresarios, académicos, activistas y periodistas guatemaltecos que, según fuentes diplomáticas, mantienen alianzas y vínculos de trabajo con el régimen de la República Popular China.
Si bien las visas estadounidenses aún no han sido retiradas, fuentes en Washington aseguran que la medida estaría próxima a ejecutarse, en el marco de una investigación activa que evalúa el impacto de estas conexiones en la estabilidad geopolítica regional y en la alianza estratégica entre Guatemala y Taiwán.
El gobierno de Estados Unidos, que ha expresado su rechazo a la expansión de la influencia china en América Latina, considera que estos acercamientos contradicen compromisos asumidos con aliados democráticos y podrían traer consecuencias adicionales si se concreta una reorientación diplomática de Guatemala hacia Pekín.
Aunque existen aproximadamente 50 guatemaltecos bajo investigación por sus nexos directos, estos son los nombres que se han confirmado:
Listado de diputados que realizaron viajes y contactos (2024-2025)
2024
· Guadalupe Alberto Reyes Aguilar (Vamos)
· Eleazar Esaú López (UNE)
· Osmar Obdulio López Ramírez (TODO)
· Pablo Hernández (ELEFANTE)
· Gerson García Carrillo (CABAL)
· Moisés Canahui
· Miguel Gómez Guzmán
2025
· Gladis Carolina Cifuentes Barragán (VAMOS)
· Guillermo Alberto Cifuentes Barragán (VAMOS)
· Luis Alberto Rodríguez Reyes (VAMOS)
· Leopoldo Salazar Samayoa (VAMOS)
· Cornelio García (TODOS)
· Rudy Pereira (Nosotros)
· Greicy Doménica De León De León (VAMOS)
· León Felipe Barrera Villanueva (UNE)
· Luis Javier López Bolaños (UNE)
· Héctor Adolfo Aldana Reyes (VAMOS)
· Gustavo Adolfo Cifuentes Navarro (TODOS)
· Julio Héctor Estrada
Otros diputados
Ex SEMILLA:
· Samuel Pérez
· Andrea Villagrán
· Luis Aguirre
Alcalde:
· Daniel Rustrían (Fraijanes)
Academia y activismo
José Francisco Gómez Rivera, decano de Ingeniería de la USAC.
Cardenal Álvaro Ramazzini, señalado de triangulación de fondos a través de ONGs vinculadas al Partido Comunista Chino.
Funcionarios investigados
Henri David Sáenz Ramos (Defensa)
Francisco Jiménez (Gobernación)
Carlos Martínez (Cancillería)
Mónica Bolaños (Minex)
Ana Patricia Orantes Thomas (Ambiente)
Edgar Gutiérrez (Embajador en México)
Allan Martínez Montt (Asesor político)
Sector privado
Antonio Malouf (Exministro de Economía)
Jorge Briz (Cámara de Comercio)
Directivos de bancos nacionales
Políticos y periodistas
Roberto Arzú
Carlos Pineda
Sandra Torres
Berania López Marroquín
Ben Kei Chin
Claudia Méndez Arriaza
Manfredo Marroquín
Este grupo de guatemaltecos ha sido señalado directamente por autoridades estadounidenses de estar alineados y colaborando con el Partido Comunista Chino, lo que para Washington representa una amenaza a su política de contención en la región.
El retiro de visas se perfila como la primera medida dentro de un paquete de sanciones diplomáticas que busca desincentivar una mayor penetración de China en Guatemala y, al mismo tiempo, reafirmar la importancia de la relación con Taiwán.
En paralelo, se prevé que en las próximas semanas se anuncie un nuevo listado de personas vinculadas a ONGs relacionadas con el régimen de Nicolás Maduro, lo que ampliaría el alcance de las sanciones y la presión internacional hacia ciertos sectores políticos y sociales en el país.
Comments