Crisis en el Ejército: el jefe del Estado Mayor reta a EE. UU. mientras el ministro intenta salvarse
- parloteo1
- 10 hours ago
- 2 min read

El 6 y 7 de septiembre, el jefe del Estado Mayor, General Erwin Rolando Gómez Barrera ascendido de forma irregular, en contra de la Ley del Ejército, visitó varias bases militares y lanzó un duro mensaje contra Estados Unidos: “ya no aceptaremos la basura que nos han dado disfrazada de ayuda”. Se refería a los helicópteros Bell 412 y otros equipos que calificó de caros y poco útiles.
Gómez Barrera dijo que, junto al ministro de la Defensa, Henry David Sáenz Ramos, controlan las compras militares. Además, anunció que planea usar el esquema de compras multianuales para adquirir equipo en Turquía, Colombia, Israel y China, rompiendo con la dependencia histórica de Washington.
La Embajada de EE. UU. reaccionó rápido. El 8 de septiembre, funcionarios de su Oficina de Cooperación en Seguridad pidieron explicaciones a Sáenz, quien intentó culpar a Gómez Barrera y al presidente Bernardo Arévalo. En privado, prometió que el general será relevado en diciembre, aunque reconoció que enfrenta presiones políticas para buscar otros proveedores.
Fuentes de la Agregaduría Militar de EE. UU. y de otras agencias aseguran que la embajada recomendó directamente a Arévalo destituir a Sáenz, por su presunta corrupción y vínculos con el narcotráfico y con China. La inacción del presidente genera dudas sobre su respaldo al ministro.
La situación revela un Ejército dividido y bajo fuertes presiones externas. Gómez Barrera usa un discurso nacionalista para enfrentar a EE. UU., mientras Sáenz busca mantenerse en el poder, aunque esté debilitado por señalamientos de corrupción. La embajada intenta marcar distancia y exigir cambios, pero el presidente Arévalo parece optar por la inacción, lo que lo deja expuesto a sospechas de encubrimiento.
En este contexto, los ascensos y las compras militares ya no son decisiones técnicas. La pugna podría afectar no solo la estabilidad interna del Ejército, sino también la relación de Guatemala con Estados Unidos en los próximos meses.